¿Por qué elegir para combatir la artritis reumatoide, Presoterapia?
Con tantos tratamientos disponibles, ¿por qué elegir la presoterapia para artritis reumatoide? La respuesta es simple: es efectiva, no invasiva y tiene múltiples beneficios para tu salud. Además de ser, una excelente opción para quienes buscan alternativas naturales para aliviar el dolor de la artrosis. ¡Pruébala y siente la diferencia!
¿Qué es la Artrosis Reumatoide?
La artrosis, o osteoartritis, es la dolencia degenerativa más común de las articulaciones, especialmente marcada por la destrucción del cartílago que cubre los huesos. El cartílago es ese tejido maravilloso que actúa como almohadilla, protegiendo nuestras articulaciones del los extremos de los huesos, facilitando el movimiento de las uniones óseas. Sin embargo, cuando aparece la artrosis, la estructura cartilaginosa pierde su eficacia, en consecuencia, su deterioro, al punto de desaparecer por completo, causando dolor, inflamación y rigidez.. Generalmente, la artrosis se manifiesta en en la región cervical y lumbar de la columna, articulaciones del hombro, dedos de las manos y la base del pulgar, cadera, rodilla y articulación del Hallux.
Presoterapia como Tratamiento Complementario para la Osteoartritis
La presoterapia ha sido ampliamente estudiada, demostrando que puede reducir el dolor, mejorar el rango de movimiento y disminuir la inflamación en las articulaciones. Además de sus múltiples usos, puede servir como complemento eficaz en el tratamiento de la artrosis, subrayando su influencia en los siguientes aspectos:
01
Aumento de la Movilidad Articular
El masaje de compresión secuencial ayuda a relajar la musculación de la zona tratada, favoreciendo la flexibilidad de las articulaciones. ¿Qué conseguimos con ello? Disminuir la rigidez articular, y por tanto, un incremento en la funcionalidad.
02
Reducción del Dolor
La compresión dinámica favorece el flujo sanguíneo, en consecuencia, una mayor oxigenación y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo, disminuyendo considerablemente, el dolor y la tumefacción.
02
Menor Inflamación
El tratamiento de presoterapia estimula las circulación y sistema linfático. Como resultado mitiga en gran medida la repetición de liquido y edemas, particularmente en miembros inferiores.
04
Recuerda
Hoy con la tecnología, podemos disfrutar de una auténtica sesión de presoterapia profesional en casa, sin salir del salón. En el mercado puede encontrar una gran variedad de equipos de presoterapia, seguros, eficientes y fáciles de usar. No olvides, siempre siguiendo las pautas de un facultativo y adaptado a tu caso particular.
¿Quién tiene mayor riesgo de sufrir Artrosis?
Ya sea conocida o no la causa principal de la enfermedad, podemos mencionar una serie de factores íntimamente ligados a su progreso. Identificar estos factores de riesgo es clave para una buena prevención.
Presoterapia como Alternativa para la Artritis Reumatoide
Ya conocemos de los efectos positivos que aporta a nuestro cuerpo el masaje de compresión dinámico. En el ámbito estético: Previene y mejora los síntomas de las arañas varicosas, ayuda a tratar la celulitis, también llamada piel de naranja, facilita la regeneración y la elasticidad de la piel, mejora la distensión muscular a nivel abdominal, intestinal y región inferior del cuerpo, además de otras aplicaciones.
Entonces ¿Qué papel juega la presoterapia en la artritis reumatoide? Principalmente ayudar a mitigar el malestar ¿Cómo? Sabemos que la compresoterapia actúa sobre la circulación sanguínea utilizando la presión de aire de manera controlada, mediante prendas especialmente preparadas para ello, que inflan y desinflan, de forma secuencial y progresiva, masajeando la zona afectada. ¿Qué logramos con esto? Activar la circulación y drenaje de la linfa, así como oxigenar y relajar la zona del cuerpo en que se aplica, como resultado, un mayor y mejor retorno venoso, disminuyendo los efectos negativos de la inflamación mejorando significativamente la movilidad articular, en consecuencia, alivio del dolor.