¿Se puede hacer presoterapia con la regla?
La presoterapia es una opción cada vez más popular, sobre todo, en el mundo de los tratamientos de estética y salud. Pero surge una pregunta, especialmente entre las mujeres: ¿Es segura la presoterapia con la regla? ¿Se puede recibir tratamiento de presoterapia durante la menstruación? ¿Cuándo no aconsejable?
Presoterapia y regla: ¿Es posible?
La presoterapia es un tratamiento indoloro, que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfatico en el organismo, consiguiendo, mejorar la circulación, disminuir la retención de líquidos y tonificar el cuerpo. Desafortunadamente, presoterapia y menstruación no son compatibles. No obstante, si se toman en consideración ciertos aspectos importantes, la presoterapia si puede resultar muy beneficiosa.
Ventajas de la Presoterapia antes de la menstruación
Ahora que ya tenemos claro que la presoterapia es un método sumamente eficiente para combatir todos los signos característicos del síndrome premenstrual, Permítenos hablarte de los beneficios de utilizar la presoterapia antes de la menstruación:
Mitiga la carga y el malestar en las extremidades inferiores.
Disminuye la sensación dolorosa en las articulaciones.
Mejora el retorno sanguíneo de las piernas al corazón.
Alivia la hinchazón en el abdomen.
Potencia el funcionamiento de tu sistema linfático.
Ayuda a calmar toda la área pélvica.
Contribuye a relajar tu cuerpo ayudando a conciliar mejor el sueño.
¿Es recomendable la presoterapia durante el período menstrual?
En los días precedentes al ciclo menstrual, a raíz de las alteraciones hormonales que tienen lugar en su cuerpo, las mujeres experimentan una serie de cambios que pueden provocar hinchazón y retención de líquidos, especialmente en las extremidades inferiores, así como molestias en músculos y articulaciones. Aquí es donde la presoterapia si puede ser beneficiosa, en los días previos al periodo. No existe ninguna contraindicación médica que impida hacer presoterapia. De hecho, puede ser muy útil para aliviar ciertas molestias premenstruales.
Pero entonces, ¿Qué ocurre cuando combinamos presoterapia y periodo menstrual? Cada mes y durante tu periodo fértil, tu cuerpo se prepara para una posible gestación. Pero si no hay fecundación, el revestimiento del útero se desprende y se produce el sangrado. El masaje linfático que produce la presoterapia podría llevar estos desechos hacia los ganglios linfáticos o torrente sanguíneo, en vez de eliminarse a través de la vagina. Por eso, el tratamiento de presoterapia se desaconseja cuando ya estás experimentando el sangrado menstrual.
Consideraciones importantes sobre presoterapia y menstruación
Considerando que la presoterapia es efectiva para reducir la retención de líquidos, que también es un síntoma de la menstruación, se puede deducir que puede ser apropiada, sin embargo, es importante tener algunas consideraciones en cuenta:
Recuerda, presoterapia y regla es adecuada antes de que se produzca el sangrado.
Para mujeres con problemas en los ovarios, la presoterapia esta contraindicada.
Ante cualquier duda, en presencia de cualquier preocupación de salud, consulta con tu médico antes de iniciar un tratamiento de presoterapia
Una vez concluido el período menstrual, podrás volver a realizar la presoterapia en casa de la misma manera que lo hacías antes.
Hemos resuelto la pregunta, ¿Presoterapia durante la regla?
Confío haber aclarado las dudas que pudieras tener. Ten presente, la presoterapia puede ser útil para tratar el edema y la inflamación del síndrome premenstrual, pero no se recomienda durante el sangrado de la regla.