¿Sabes cuál es la presión adecuada en presoterapia?

La presoterapia es un tratamiento corporal no invasivo que utiliza la presión de aire para estimular el flujo sanguíneo y drenaje linfático, además de promover la eliminación de toxinas. Pero ¿Te has preguntado alguna vez qué presión deberías utilizar durante una sesión de presoterapia? Este parámetro y otros, hay que tenerlos en cuenta, a la hora de lograr los mejores resultados de manera correcta y segura.

Cual es presion en presoterapia

¿Qué representan los mmHg en presoterapia?

La sigla mmHg significa milímetros de mercurio, y se utiliza en medicina, como unidad de medida para la presión arterial. La presión sanguínea es la fuerza con la que la sangre comprime las paredes de las arterias. En cada ciclo de latido del corazón, la presión arterial se incrementa (presión sistólica), y durante los períodos de reposo entre latidos, disminuye (presión diastólica).

Por ello, en los aparatos de presoterapia también se utiliza esta misma unidad de medida de presión (mmHg). ¿Por qué razón? Porque con esta medida se evalúa la presión que el masaje terapéutico ejercerá en nuestro organismo. Entonces ¿Qué efectos tiene en nuestro sistema circulatorio al ejercer esta presión? Con el uso de la presoterapia, gracias a la estimulación del sistema linfático y circulatorio, se produce un incremento del líquido intersticial de los tejidos, por consiguiente, mayor bombeo de líquido hacia los vasos sanguíneos y por tanto, aumento en el volumen de líquido circulante, contribuyendo a la eliminación del exceso de líquido, residuos celulares y otras sustancias de los tejidos.

¿Qué presión usar en el tratamiento de presoterapia?

Hoy en día, hay aparatos de presoterapia para casa, con configuraciones preestablecidas que facilitan realizar una terapia eficaz sin miedo a equivocarnos. Incluso estos mismos equipos muchas veces nos permiten también personalizar los programas, parametrizando el masaje según las necesidades particulares. Como también, es necesario mencionar, que algunos dispositivos deben ser configurados por nosotros mismos.

En un individuo, la presión arterial promedio se ubica aproximadamente en 120 mmHg, la presión venosa promedio en 40 mmHg y la presión linfática promedio en 20 mmHg. Entonces ¿Cuáles es la presión efectiva en un tratamiento de presoterapia? Si buscamos una activación y aumento del drenaje linfático, es esencial aplicar una presión desde fuera que sea como mínimo igual (20 mmHg) o superior a la presión interna de los vasos linfáticos. En consecuencia y circunstancias normales, para lograr una mejor circulación de líquidos en el sistema venoso y linfático, la presión necesaria para una sesión de presoterapia correcta es de 40 mmHg.

Como medida preventiva, es importante tener en consideración la presión arterial de la persona que recibirá el tratamiento y establecer una presión máxima que sea un 30% menor a dicho valor. Pongamos un ejempló: Siendo la presión sistólica de 135 mmHg, la presión máxima recomendable durante el tratamiento de presoterapia será de 94 mmHg. Aplicar una presión por encima, provocaría la compresión de las arterias, ocasionando desajustes en el organismo. Por ello se debe trabajar siempre con valores inferiores a la presión arterial que tengamos, no por más presión vamos a conseguir más y mejores resultados, más bien, todo lo contrario.

Otras cuestiones que pueden interesarte

¿Es seguro hacer presoterapia cuando estás menstruando?

Puedes hacer presoterapia mientras tienes la regla

La presoterapia como método para bajar de peso

¿Se adelgaza con la presoterapia?

¿Cómo funciona la presoterapia con infrarrojos y para qué es útil?

La presoterapia con infrarrojos para que sirve
Scroll al inicio