¿Por qué es útil la Presoterapia para las venas varicosas?
La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza la compresión dinámica, para masajear de manera regulada y controlada diferentes areas del cuerpo. La aplicación se efectúa mediante cámaras neumáticas que envuelven las distintas zonas, como abdomen, brazos y especialmente piernas, con el fin de mejorar el flujo sanguíneo y bajar la inflamación, lo que impide el desarrollo de arañas vasculares.
¿Qué son las varices?
Las varices o venas varicosas son venas dilatadas, hinchadas y torcidas que suelen aparecer en las piernas y en los pies. Las varices aparecen cuando las válvulas dentro de las venas, que normalmente ayudan a mantener la sangre fluyendo hacia el corazón, no funcionan adecuadamente. ¿Y esto qué provoca? Que la sangre se acumule en las venas, haciendo que se ensanchen y se retuerzan, apareciendo en el cuerpo.

¿Qué factores son los más comunes en la aparición de varicosidades?
Las varices pueden aparecer por muchas causas, siendo las más usuales:
¿Cuáles son los principales síntomas de las venas varicosas?
Es verdad, que a veces la sintomatología pueden aparecer incluso antes de que la varices sean visibles, señal que nos envía nuestro organismo de que algo no funciona correctamente. Estos indicadores, por regla general son muy similares:
La vena debe recoger el flujo sanguíneo y transportarlo hacia el corazón, por tanto debe trabajar contra la gravedad. Estas tienen válvulas y cuando estas no funcionan bien, hay una insuficiencia venosa. El riego sanguíneo tiene dificultad para llevarlo hacia arriba, incluso hay una presencia de reflujo patológico, una insuficiencia. No va del pie hacia el corazón, sino todo lo contrario, produciendo una hipertensión venosa y por eso es cuando se ponen de manifiesto estos síntomas, sobre todo a nivel de la rodilla para abajo, que es donde la columna de presión es más elevada.
¿Cómo se puede distinguir entre varices y araña vascular?
La telangiectasias o arañas vasculares son dilataciones de las varices más superficiales, que se manifiestan en ramales más externos, sobre todo de color rojizo, que muchas personas tienen y que es el principal motivo de preocupación. ¿Las arañas vasculares desaparecen solas? Desgraciadamente no, necesita de tratamiento. Por el contrario, las varices son venas dilatadas, sobresalen de la piel y son visibles a simple vista, suelen ser de color azulado o morado, y aparecen de manera permanente por una insuficiencia venosa.
¿Qué hace la Presoterapia para ayudar y prevenir las varices?
Durante la atención médica, los facultativos hacen especial hincapié en la necesidad de llevar una vida saludable y hacer regularmente algo de ejercicio físico.
Para potenciar aún más los efectos de esta rutina saludable, previa exploración y valoración del paciente, que debe ser siempre individualizada. Algunos especialistas suelen recomendar para el tratamiento de varicas, presoterapia en casa, por sus múltiples beneficios y como método preventivo, ya que esta técnica terapéutica, estimula el riego sanguíneo de manera natural, mitigando en gran medida la hinchazón de piernas y por tanto, la formación de esas venas varicosas.
Importante, si las varices causan dolor severo, hinchazón, cambios en la piel, úlceras o las piernas cansadas no mejoran con los remedios básicos, consultar a un médico para que haga una evaluación y un tratamiento adecuado de esas varices.
La presoterapia puede ser clave en la prevención de las varices
Trata las varicas sin necesidad de cirugía
Considerada una de las técnicas más populares en medicina estética y fisioterapia, el masaje de compresión dinámico ha ganado mucha atención. Pero ¿Es efectivo para tratar varices?

La presoterapia reduce la hinchazón e inflamación en pies, contribuyendo a la eliminación de edemas, retención de líquidos y trastornos venosos.
Estimula el sistema circulatorio, en consecuencia un retorno venoso mas rápido, mejorando la oxigenación de la piel subyacente.
La terapia compresiva secuencial previene las arañitas vasculares es una de las principales manifestaciones o el inicio de una enfermedad venosa.
La presoterapia resulta útil para tratar algunos síntomas de las varices como la inflamación de las piernas, dolor y sensación de pesadez.
Para muchas mujeres y hombres, la presoterapia doméstica, es el remedio casero para la circulación de las piernas en casa, fácil de usar y sobre todo cómodo.
La terapia de compresión dinámica, contribuye a prevenir la aparición de las molestas varices reticulares en las extremidades inferiores y las antiestéticas vena de las piernas.
Pasos a seguir para usar maquina de presoterapia para piernas con varices
Ahora que tenemos claro que si se puede hacer presoterapia con varices, previa valoración médica, y que es una buena opción para aliviar la hinchazón y el dolor en las piernas. Con el propósito de obtener el mejor resultado, es recomendable seguir los pasos que te indico a continuación:
Tips para prevenir la aparición de arañas vasculares y venas en las piernas
Ya hemos abordado el tratamiento de presoterapia para las varices y las venas varicosas, pero antes de eso, no debemos olvidar la importancia de la prevención. Si bien los factores hormonales o genéticos están fuera de nuestro control, mantener hábitos saludables favorece la circulación de retorno venoso y ayuda a evitar las antiestéticas arañas vasculares y varices menores:

Ropa
Elegir prendas menos ajustadas al cuerpo, favorece una mejor circulación.

Deporte
Incorporar ejercicio físico en tu rutina diaria para mejorar la salud del sistema cardiovascular y fortalecer los músculos de las piernas, responsables de impulsar la sangre venosa desde las piernas hacia el corazón.

Moverse
Evitar permanecer sentado sin moverse o con las piernas cruzadas por largos periodos. Es aconsejable levantarse, mover los pies y tobillos, y caminar un poco, especialmente para quienes pasan mucho tiempo sentados.

Transito intestinal
Mantener la regularidad intestinal mediante una dieta rica en fibra, que contenga variedad de frutas, verduras y legumbres.

Piernas
Levantar las piernas cuando sintamos inflamación o sensación de pesadez en las piernas.