¿Cómo favorece el tratamiento de Presoterapia para piernas cansadas?

Seguramente hayas experimentado más de una vez la sensación de pesadez en las piernas, inflamación, especialmente los tobillos, y cuando te mueves, como si arrastraras piedras al caminar. Si es tu caso, es un malestar muy extendido que afecta a numerosas personas y se conoce con el sobrenombre de «piernas cansadas».

¿Por qué la presoterapia reduce la fatiga en las piernas?

El tratamiento de compresión dinámico para piernas cansadas contribuye en gran medida a mitigar la dolencia en miembros inferiores. Si bien el masaje de presoterapia es muy recomendables para aliviar la fatiga en tus pies y piernas, es esencial combinarlo con otras medidas para garantizar que todo fluya correctamente. A continuación te dejo algunas de las ventajas que ofrece el masaje de presoterapia para el cuidado de las extremidades inferiores:

Mejora el retorno sanguíneo al corazón
Relaja la musculatura de la zona inferior del cuerpo
Potencia el sistema inmune del organismo
Disminuye las molestias en Pies y piernas
Alivia la inflamación y tensión en muslos y pantorrillas
Estimula y aporta tersura a la piel

¿Qué trastorno provoca cansancio en las piernas?

En muchas ocasiones el cansancio en las piernas lo achacamos simplemente al agotamiento. que también. Pero si la incomodidad y el malestar persisten en las piernas, es un signo de que tenemos algún problema. Una de las patologías más extendida entre la población, es el trastorno vascular causado por una deficiente circulación. Esto se manifiesta con inflamación en las piernas, sensación de peso, fatiga, picazón, calambres o dolor.

Por ende, el sistema linfático también juega un papel impórtate, ya que su función está íntimamente relacionadas con el sistema inmunológico y circulatorio. La fisiología linfática consta de dos fases distintas: la fase de captación, responsable de recolectar las proteínas y residuos que no hayan podido pasar al flujo sanguíneo; y la fase de evacuación, encargada de impulsar y llevar la linfa hasta el torrente sanguíneo. Sin embargo, si las fases de captación y evacuación no operan como es debido, se producen insuficiencias que afectan a los componentes del sistema intersticial y obstaculizan su función, tales como complicaciones cardíacas, trastornos hormonales, falta de actividad física, una alimentación inadecuada, escasez de ejercicio, o problemas adicionales. Cuando el aparato linfático no logra eliminar todos los residuos, provoca una retención de líquidos y como consecuencia, la ralentización del riego sanguíneo, hinchazón y dolor.

Tanto en este caso como en otros, la presoterapia es apropiada debido a su capacidad para reducir los síntomas y aliviar significativamente la pesadez en las piernas. Recuerda, siempre bajo la mirada de un especialista para que evalúe tu condición física y confirme si puedes seguir estas sugerencias sin perjudicar tu salud.

¿Qué razones hay detrás del fuerte dolor en mis piernas?

Los síntomas de dolor en las extremidades inferiores pueden ser varios, siendo las causas más comunes: sensación de piernas pesadas, hinchazón, edema, linfedema, varices, arañas vasculares, frío en pies, entre otros indicadores. Y todos suelen estar vinculados por la misma razón, la mala circulación sanguínea y un sistema linfático deficiente.

Pero también pueden ser debido a otras causas: Falta de hidratación en el cuerpo, distensión muscular por sobrecarga, calambres en la pierna, Inflamación de las articulaciones, entre otras afecciones.

En caso de que el dolor en las piernas sea debido a calambres o fatiga muscular, especialmente en deportistas, el tratamiento de compresión secuencial, combinado con otras acciones, puede ser una solución muy efectiva. Algunas de este medida son: mantener las piernas en alto el máximo posible, utilizar compresas de hielo durante 10 o 15 minutos, repitiendo este proceso al menos cuatro veces al día, especialmente al inicio del tratamiento, y hacer ejercicios de estiramientos antes de realizar el masaje compresión dinámico, que debe ser suave en los músculos afectados por los calambres.

Beneficios de la Presoterapia en piernas cansadas

Si bien el masaje de presoterapia es muy recomendables para aliviar la fatiga en tus piernas, es esencial combinarlo con otras medidas para garantizar que todo fluya correctamente. Detallemos para qué sirve la presoterapia en las piernas:

Relaja la musculatura en las extremidades.
Disminuye las molestias.
Alivia la inflamación y Tensión en las piernas.
Mejora el retorno sanguíneo.
Estimula y aporta tersura a la piel.
Potencia el sistema inmune.
Complementada con la actividad física, alivia la tensión muscular y acelera la recuperación.

Otras cuestiones que pueden interesarte

Paso a paso: Cómo usar la presoterapia para venas varicosas

Tratamiento de varices con presoterapia

La presoterapia como método para bajar de peso

¿Se adelgaza con la presoterapia?

¿Es seguro hacer presoterapia cuando estás menstruando?

Puedes hacer presoterapia mientras tienes la regla
Scroll al inicio