Presoterapia para Fibromialgia:
La Solución Perfecta para Aliviar el Dolor Crónico
A lo largo de los años, han surgido múltiples tratamientos para intentar mitigar los efectos del dolor prolongado en el tiempo, una de estas terapias complementarias, por los grandes beneficios que aporta al paciente, es el masaje de presoterapia.
Diferencia entre dolor crónico y dolor generalizado
Cuando el dolor se queda contigo por más de tres meses y no se va ni con tratamiento, estamos hablando de dolor crónico. Este se define por su duración, sin importar su localización o intensidad. Aclarar que «crónico» puede sonar alarmante, pero no quiere decir que el dolor sea eterno. En cambio, para considerarse dolor generalizado, este debe estar presente a la vez, de forma dispersa, en diferentes partes del cuerpo.
Para entender completamente el dolor, debemos mencionar la sensibilización central. Esta alteración provoca que las neuronas encargadas de percibir el dolor respondan de forma amplificada. Como consecuencia, el cerebro de los pacientes con sensibilización central, se mantiene en estado de alarma constante, reaccionando exageradamente ante diversos estímulos, incluso los no dolorosos.
¿Cómo ayuda la Presoterapia a mejorar el dolor crónico?
La presoterapia actúa sobre el sistema linfático, facilitando el drenaje de la linfa, favorece el flujo sanguíneo, promoviendo el retorno de sangre al corazón, oxigenando el organismo. En personas con afecciones como la fibromialgia, este procedimiento puede ser beneficioso tanto en cuanto:
Reduce el Proceso Inflamatorio
El masaje de compresión dinámico contribuye a disminuir en gran medida la inflamación en los tejidos, lo que permite reducir el dolor en articulaciones y músculos, tan característico en síntomas de la frimolmalgia.
Mejora el Retorno Venoso
Al promover la circulación sanguínea en el cuerpo, la sensación de rigidez y tensión muscular se reduce considerablemente. Algo que agradecen enormemente los pacientes con dolor recurrente.
Estimula el Sistema Linfático
La activación del sistema linfático ayuda a eliminar las toxinas y líquidos retenidos en el organismo. En consecuencia, disminuye la tumefacción y malestar, especialmente en piernas.

Tratamiento con Presoterapia para aliviar el dolor persistente
Llevamos una vida ajetreada; Familia, problemas personales, jornadas de trabajo agotadoras, y mucho más; De modo, que el tiempo libre que nos queda, intentamos aprovecharlo al máximo posible ¿Como? Deporte, formación, salud, belleza y un largo etc, a veces demasiado largo de encajar. Esta situación provoca un estrés, y el intento de llevarlo todo adelante, puede acabar en un cuadro de ansiedad.
Este ritmo acelerado, puede provocar un estado psicosomático: tensión muscular, rigidez y constricción en los nervios. Al estar el cuerpo en tensión, nuestra percepción queda como aletargada, ni dolor, ni placer, hasta que nos relajamos, aunque a veces no lo consigamos, es aquí donde entra en juego la presoterapia. El masaje de compresión dinámico, actúa de forma similar a una terapia manual, descarga y alivia la musculación, logrando relajar el cuerpo.
Beneficios de la Presoterapia para Personas con Fibromialgia
La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza, principalmente por un dolor muscular generalizado, fatiga y una serie de síntomas que afectan seriamente la calidad de vida de quienes la padecen. Para estos pacientes, los efectos positivos de la presoterapia pueden ser numerosos y relevantes:
Calma la Dolencia
La presoterapia puede ofrecer un considerable alivio del dolor. Al promover el flujo de sangre, el masaje de compresión ayuda de forma directa a atenuar el riesgo de hinchazón, y en consecuencia las molestia propias.
Reduce de la Fatiga
La mejora en la circulación y limpieza de toxinas, contribuyen a oxigenar el organismo, experimentando muchos pacientes, la sensación de mayor energía, más vitalidad en el cuerpo.
Mejora el Sueño
Muchas personas reportan una mejora en la calidad del sueño tras las sesiones de presoterapia, ya que destensa y relaja la musculatura, lo cual es crucial para aquellos que sufren de fibromialgia.
¿Cuándo el dolor puede ser un verdadero problema?
La mala gestión del dolor puede convertir un simple malestar en una verdadera pesadilla. Aquí te menciono algunas de las más comunes:
Tensión muscular por estrés. Cuando nos enfrentamos a situaciones de estrés, la tensión muscular resultante puede adormecer ciertas áreas y hacer otras extremadamente más sensibles. Situaciones de sobrecarga física, resultantes de ejercicio, trabajo o cualquier otra razón. Desórdenes mentales, incluyendo la depresión y la ansiedad. Problemas dermatológicos o la rehabilitación de una lesión. Desajustes hormonales, incluyendo los del embarazo. Anomalías en la circulación sanguínea. Traumatismos musculoesqueléticos.
Alteraciones en el descanso. Fibromialgias.
En cada uno de estos casos y otros, a la condición principal se añade el factor del dolor, que como un bucle repetitivo empeora a su vez el malestar inicial, como ocurre en el caso de los trastornos del sueño o agotamiento físico, ya que el dolor, como efecto colateral, impide un buen descanso, o en el caso de fatiga física, aumento de la tensión muscular.
Como actúa la Presoterapia contra el dolor
La compresoterapia es una técnica eficaz y ampliamente probada frente al dolor. favoreciendo no solo la relajación corporal, también la mental. Al mejorar la perfusión sanguínea y drenaje linfático, la presoterapia permite una optimización del funcionamiento fisiológico, o lo que es lo mismo, un equilibrio del organismo, consiguiendo que órganos y sistemas funcionen de manera más uniforme, escalando incluso la barrera del dolor.
Además, no es solo cuestión de relajación muscular. Los beneficios van mucho más allá, afectando positivamente a la salud vascular, linfática y neurológica. Los efectos saludables de la presoterapia en personas con fibromialgia son múltiples y significativos.
En situaciones donde el dolor es considerablemente bajo, la presoterapia es ideal para recuperar la estabilidad del cuerpo y reducir el dolor, especialmente en personas con fibromialgia. Algunas veces, se puede comenzar de inmediato con el tratamiento de presoterapia y en otras ocasiones es prudente esperar. Recuerda, ante cualquier duda, consulta siempre con un especialista o tu médico, ellos podrán aconsejarte si es apropiado o desaconsejable.