Presoterapia durante el embarazo: Lo que necesitas saber

La presoterapia es una técnica médico-estética que ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente en mujeres en estado de gestación. Pero, ¿se puede hacer presoterapia embarazada?

Presoterapia: embarazo

El tratamiento de presoterapia en casa, especialmente en el embarazo, esta indicado por sus múltiples ventajas. Las mujeres encinta, experimentan problemas circulatorios, pesadez en las piernas, aparición de venas varicosas, pies hinchados, además de los cambios propios del organismo. En consecuencia, preguntarse: ¿Puedo hacer presoterapia estando embarazada? es algo muy común. De hecho, la presoterapia en embarazadas, es una de las mejores alternativas para aliviar estos síntomas.

Beneficios de la Presoterapia en mujeres embarazadas

El embarazo es una etapa muy intensa a nivel físico y emocional. En ese sentido, ¿Qué beneficios ofrece la presoterapia a mujeres embarazadas?

Alivia la tensión muscular

Debido al aumento de peso, las tensiones musculares en las futuras madres son continuas. Con la terapia compresiva, logramos en gran medida mitigar esa rigidez postural, gracias a la presión secuencial, que relaja los músculos, y por consiguiente, tonifica la zonas afectada del cuerpo.

Reducción de la celulitis y las estrías

La presoterapia contribuye a reducir la apariencia de la celulitis y las estrías, debido al efectivo masaje linfático que elimina las toxinas y tejidos adiposos. Además, al estimular la producción de colágeno y elastina, la presoterapia mejora la elasticidad de la piel y por tanto, minimiza la aparición de estrías.

Mejora la circulación sanguínea

Además de aliviar la hinchazón y la retención de líquidos, la presoterapia durante el embarazo, también ayuda a reducir la tensión y malestar en las piernas. Especialmente en aquellas mujeres embarazadas que experimentan calambres, pesadez o sensación de cansancio en las extremidades inferiores.

Previene la formación de varices

ormalmente en el periodo de gestación, en algunas mujeres suele aumentar la presión arterial. Con el tratamiento de presoterapia, al mejorar la circulación sanguínea y reducir la acumulación de líquidos, conseguimos prevenir precisamente la dilatación de las venas y Por ende, la aparición de varices.

¿Es recomendable la Presoterapia durante el embarazo?

La presoterapia en embarazadas, es una de los tratamientos no invasivo, cada vez más más empleados en las gestantes. Principalmente, por que mejora la circulación y reduce la hinchazón en las piernas. Además de tonificar los músculos y la piel.

Entonces, la presoterapia a lo largo del embarazo ¿se puede hacer? algunos especialistas aconsejan evitar la presoterapia durante el primer trimestre de gestación, ya que es una etapa más susceptible en la formación del feto. En el segundo y tercer trimestre, la presoterapia puede ser muy beneficiosa siempre y cuando se evite la zona abdominal y se realice con el consentimiento y seguimiento de tu médico.

Masaje Presoterapia durante el embarazo
Presoterapia después del parto

¿Es aconsejable la Presoterapia después del parto?

Es común en todas las embarazadas: el sobrepeso, sedentarismo, alimentación irregular, problemas circulatorios, además de los cambios hormonales.

La presoterapia postparto, es uno de los métodos de recuperación mas recomendables que mejor puede ayudarnos; principalmente, porque aporta ese plus que le falta al organismo para comience a funcionar con normalidad, ya que mejora la circulación sanguínea y linfática, tonifica los músculos y revitaliza la piel, además de prevenir otras patologías. Asimismo, si llevamos una alimentación equilibrada y practicamos regularmente algo de ejercicio físico, potenciamos más los efectos.

¿Es compatible Presoterapia y lactancia?

La presoterapia en la lactancia materna es factible por su efectividad y buenos resultados. Sin embargo, en algunos casos muy puntuales, especialmente cuando se trata de lactancias muy prolongadas, hay madres que experimentan una disminución en la producción de leche.

Recuerda, lo que funciona para una mujer puede no ser adecuado para otra. Por esta razón, es conveniente antes de comenzar un tratamiento de presoterapia, consulta siempre con un facultativo.

presoterapia y lactancia

Contraindicaciones de la Presoterapia en mujeres embarazadas

Ahora que ya tienes claro que se puede hacer presoterapia durante el embarazo ¿hay algunas contraindicaciones? Pues, bien, es cierto que este sistema es adecuado para todas las mujeres en estado. Sin embargo, existen condiciones médicas que pueden contraindicar su uso:

Hipertensión arterial no controlada.
Infecciones cutáneas en las áreas a tratar.
Trombosis venosa profunda.
Insuficiencia cardíaca o renal.

La presoterapia puede ser una opción beneficiosa para las mujeres embarazadas, especialmente en relación con la circulación y la reducción de la hinchazón en las piernas. Sin embargo, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento de presoterapia durante el embarazo.

Otras cuestiones que pueden interesarte

La presoterapia como método para bajar de peso

¿Se adelgaza con la presoterapia?

Tratamiento de compresión secuencial para piernas cansadas

¿La presoterapia reduce la fatiga en las piernas?

Paso a paso: Cómo usar la presoterapia para venas varicosas

Tratamiento de varices con presoterapia
Scroll al inicio