Efectos y utilidades de la presoterapia con infrarrojos.

Descubre la Presoterapia con Infrarrojos

Dentro de las técnica de estética no invasiva, la Presoterapia con infrarrojos, es un método innovador, que combina la presión de aire controlada con el tratamiento terapéutico de infrarrojos. Examinemos detenidamente los beneficios de la presoterapia con infrarrojos para comprender su impacto positivo en la salud.

¿Qué es la Presoterapia con Infrarrojos?

Es un tratamiento que emplea la presión de aire, en distintas partes del cuerpo, de manera regulada y controlada, simultáneamente con la tecnología de infrarrojos (termoterapia), que consiste en irradiar calor adicional en la zona a tratar, aumentando así, sus efectos en el organismo.

presoterapia con infrarrojos para que sirve 01

¿Para qué sirve la Presoterapia con calor de Infrarrojos?

El tratamiento combinado compresoterapia e infrarrojos, se utiliza para tratar lesiones inflamatorias de la piel, estimular el flujo sanguíneo, aliviar dolores reumáticos, reducir panículos adiposos, entre otra muchas aplicaciones.

Además, en el ámbito del deporte, la presoterapia con calor terapéutico es muy conocida, especialmente por atenuar la tensión en músculos y articulaciones, pero también por promover la relajación.

Otra de sus funciones es favorecer la penetración a través de la piel y aumentar la velocidad de respuesta de los productos cosméticos, debido a que estos, se absorben de manera más eficiente en una piel cálida y con poros abiertos.

Ventajas de la Presoterapia con Infrarrojos

La presoterapia con aplicación de calor en el tratamiento ha logrado cientos de valoraciones positivas; el 60% de las personas que reciben el tratamiento observan mejoras inmediatas, porcentaje que se eleva más allá del 88% en tratamientos de una semana. ¿Qué beneficios ofrecen?

Incremento del nivel celular y formación de colágeno

La principal causa del envejecimiento de la piel se atribuye principalmente a una reducción en la renovación celular. Una buena alternativa para mejorar la regeneración de los tejidos, es la presoterapia con aplicación de calor terapéutico. Ya que ayuda a estimular la circulación, aumentando la actividad celular y por tanto, la producción de colágeno.

Reduce la «piel de naranja»

La exposición de calor por infrarrojos combinada con presoterapia, facilita de manera eficaz y rápida la reducción de celulitis, incrementando la actividad celular para dar elasticidad y tersura a la piel. No en vano, el tratamiento de Presoterapia con sauna figura como uno de los procedimientos estéticos más solicitados para tratar la celulitis en brazos, abdomen y piernas.

Alivia tensión y molestias musculares

La terapia con calor, integrada a la presoterapia, proporciona un masaje cálido y suave, que tonifica musculación, mitiga el dolor y mejora la flexibilidad en articulaciones. En deportistas, su uso destaca por la rapidez en la recuperación de la musculatura.

Estimula el metabolismo basal

El gasto metabólico basal, equivale a la cantidad de energía que cada individuo consume. Está principalmente viene determinada por la edad, género o tamaño. En ese aspecto, la Presoterapia con infrarrojos viene como anillo al dedo. ¿Por qué ? Al activar el metabolismo basal, aumentamos el gasto energético, y la obtiene ininterrumpidamente de sus reservas de grasa. Si te interesa más info, en este enlace encontraras qué es el metabolismo basal y como se calcula metabolismo basal.

Disminuye el estrés del cuerpo

Los rayos infrarrojos puede ser aplicado a nivel de tejido profundo o nivel superficial, este último emite un calor tenue, que combinado con presoterapia, genera en el cuerpo un masaje con efecto analgésico, creando una sensación relajante y de bienestar.

Beneficios del tratamiento de presoterapia con Terapia térmica infrarroja

¿Qué propósitos tiene la presoterapia con infrarrojos?

A través de la presoterapia con infrarrojos, se busca fragmentar los depósitos de grasa subcutánea, promoviendo una piel más suave y tonificada. Este enfoque terapéutico es ampliamente utilizado para reducir la celulitis, facilitar la pérdida de peso y aliviar la pesadez en las piernas.

Efectos positivos de la presoterapia con infrarrojos y Estimulación eléctrica

Aplicaciones específicas de la Presoterapia con Infrarrojos y Electroestimulación

La presoterapia con infrarrojos se ha fusionado exitosamente con la electroestimulación, potenciando aún más si cabe, todos lo beneficios antes mencionados. Esta combinación ofrece resultados notables en la tonificación muscular, alivio en articulaciones y mejora del rendimiento físico. ¿Qué cosas positivas aportan?

Reducir volumen

Mediante la electroestimulación, conseguimos la contracción en los músculos, hasta lograr un efecto (ejercicio pasivo) que conduce a la descomposición de una considerable cantidad de células adiposas. Con la radiación infrarroja, penetramos directamente en la conformación celular, la grasa liberada produce una gran cantidad de calor, y esta, descompone las moléculas grandes (en su mayor parte, hidratos de carbono y grasas) liberando la energía, propiciando la disminución de la grasa acumulada. ¿Qué hace la Presoterapia? Potenciar los procesos terapéuticos anteriores. ¿Cómo? Con los continuos cambios secuenciales de presión. La compresoterapia estimula el torrente sanguíneo, acelerando el metabolismo, y por tanto, con mayor rapidez, eliminar las toxinas y residuos del cuerpo.

Ayuda a combatir la celulitis

Además, de ayudar a modelar tu cuerpo, este tratamiento combina tres en uno, masaje, ejercicio y reducción de volumen, contribuyendo a reducir la celulitis, ya que estimula, oxigena los tejidos y revitaliza la piel flácida, devolviendo su tersura y elasticidad.

Mitigar el dolor y favorecer la rehabilitación

Este tratamiento también se emplea para aliviar los dolores osteoarticulares y las contracturas musculares, posibilitando una mayor movilidad en las zonas perjudicadas. De esta manera, son comúnmente utilizados como preparación antes de los tratamientos de recuperación funcional, sustituyendo de manera beneficiosa a otros sistemas clásicos más laboriosos.

Acelera la recuperación muscular

En el mundo del deporte, la técnica de Presoterapia con Infrarrojo y Electroestimulación son ampliamente conocidas, tanto en el post-entrenamiento como en la preparación previa. Su implementación en atletas de alto rendimiento, destaca por la aceleración de la recuperación muscular, tonificación y desarrollo físico. En este enlace, puedes encontrar para qué sirve la Presoterapia en el deporte, y los beneficios que conlleva.

Tratamiento Presoterapia + infrarrojo + Estimulación eléctrica muscular

Esta combinación de técnicas, es una solución integral y avanzada para diversos tratamientos estéticos y terapéuticos. El método utiliza la compresión secuencial para el drenaje linfático, terapia de calor infrarrojo para quemar grasa y electroestimulación para fortalecer y tonificar los músculos, redefiniendo la figura corporal y elevando la resistencia muscular sin necesidad de una actividad física intensa. La electroestimulación complementa perfectamente los efectos de la presoterapia y la termoterapia, proporcionando un tratamiento completo y efectivo.

Otras cuestiones que pueden interesarte

¿Es la presoterapia útil para combatir la piel de naranja?

¿Puede la presoterapia reducir la celulitis?

La presoterapia como método para bajar de peso

¿Se adelgaza con la presoterapia?

Equipo Presoterapia: Para qué sirve y Para qué no

Sistema de Presoterapia: Beneficios y Precauciones
Scroll al inicio