¿Qué es la Presoterapia con Infrarrojos?

Reducir volumen
Mediante la electroestimulación, conseguimos la contracción en los músculos, hasta lograr un efecto (ejercicio pasivo) que conduce a la descomposición de una considerable cantidad de células adiposas. Con la radiación infrarroja, penetramos directamente en la conformación celular, la grasa liberada produce una gran cantidad de calor, y esta, descompone las moléculas grandes (en su mayor parte, hidratos de carbono y grasas) liberando la energía, propiciando la disminución de la grasa acumulada. ¿Qué hace la Presoterapia? Potenciar los procesos terapéuticos anteriores. ¿Cómo? Con los continuos cambios secuenciales de presión. La compresoterapia estimula el torrente sanguíneo, acelerando el metabolismo, y por tanto, con mayor rapidez, eliminar las toxinas y residuos del cuerpo.
Ayuda a combatir la celulitis
Además, de ayudar a modelar tu cuerpo, este tratamiento combina tres en uno, masaje, ejercicio y reducción de volumen, contribuyendo a reducir la celulitis, ya que estimula, oxigena los tejidos y revitaliza la piel flácida, devolviendo su tersura y elasticidad.
Mitigar el dolor y favorecer la rehabilitación
Este tratamiento también se emplea para aliviar los dolores osteoarticulares y las contracturas musculares, posibilitando una mayor movilidad en las zonas perjudicadas. De esta manera, son comúnmente utilizados como preparación antes de los tratamientos de recuperación funcional, sustituyendo de manera beneficiosa a otros sistemas clásicos más laboriosos.
Acelera la recuperación muscular
En el mundo del deporte, la técnica de Presoterapia con Infrarrojo y Electroestimulación son ampliamente conocidas, tanto en el post-entrenamiento como en la preparación previa. Su implementación en atletas de alto rendimiento, destaca por la aceleración de la recuperación muscular, tonificación y desarrollo físico. En este enlace, puedes encontrar para qué sirve la Presoterapia en el deporte, y los beneficios que conlleva.