Hipotiroidismo y Presoterapia: ¿Amigos o Enemigos?

Uno de los desequilibrios hormonales que cada vez es más común en la actualidad, es el relacionado con la glándula tiroides, tanto hipotiroidismo como hipertiroidismo. Esta guía pretende ayudarte a comprender qué es la presoterapia, el efecto que tiene en las personas con hipotiroidismo y evaluar si es un tratamiento adecuado para tus necesidades.

presoterapia con hipotiroidismo

¿Qué es el Hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo. Estas hormonas son cruciales para regular el metabolismo, y su deficiencia puede causar síntomas como fatiga, cabello quebradizo, aumento de peso, piel seca, incluso cuadros de depresión. Es una enfermedad crónica que requiere tratamiento continuo, generalmente con suplementos de hormona tiroidea sintética.

Entonces ¿Se puede hacer tratamiento de presoterapia con hipotiroidismo? Dado que el hipotiroidismo es mucho más frecuente que el hipertiroidismo, los consejos sobre la aplicación de la presoterapia son igualmente aplicables, especialmente a la hora de abordar de manera efectiva el exceso de peso y la falta de hidratación en la piel. Sin embargo, antes de comenzar una sesión de presoterapia con hipotiroidismo, debemos tener en cuentas algunas cuestiones importantes.

¿Qué es la Presoterapia?

La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza presiones de aire para activar la circulación linfática y sanguínea. Es muy popular en la estética y la fisioterapia por sus beneficios en la reducción de la celulitis, mejora de la circulación y alivio de la hinchazón y pesadez en las piernas. Consiste en el uso de unas botas o trajes especiales que se inflan y desinflan secuencialmente, proporcionando un masaje profundo al cuerpo.

presoterapia con hipotiroidismo 03

Presoterapia y Hipotiroidismo: ¿Es una Buena Combinación?

La presoterapia es conocida por sus múltiples beneficios, entre ellos:

Beneficios de la Presoterapia

Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Alivia la retención de líquidos.
Reduce la celulitis y mejora la apariencia de la piel.
Ayuda en la recuperación muscular post-ejercicio.
Alivia la pesadez y el cansancio en las piernas.

¿Es Segura la Presoterapia para Personas con Hipotiroidismo?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. La presoterapia, a pesar de sus beneficios, puede no ser adecuada para todos, especialmente para aquellos con hipotiroidismo no controlado. Veamos algunas contraindicaciones:

Contraindicaciones de la Presoterapia en el Hipotiroidismo

Problemas Circulatorios

Las personas con hipotiroidismo a menudo experimentan problemas circulatorios. La presoterapia, al aumentar el flujo sanguíneo, podría agravar ciertas condiciones como la hipertensión o las varices.

Retención de Líquidos

Aunque la presoterapia contribuye a mitigar la acumulación de líquidos, en personas con hipotiroidismo descontrolado, esto podría ser contraproducente.

Sensibilidad a la Presión

Algunas personas con hipotiroidismo pueden ser más sensibles a la presión, lo que podría hacer que la presoterapia sea incómoda o incluso dolorosa.

Presoterapia con Hipotiroidismo: Cuándo decir Sí y cuándo decir No

Bajo qué circunstancias puedes realizar la presoterapia si padeces de hipotiroidismo. Hay dos repuestas totalmente opuestas entre sí, y aunque a priori pueda confundir, te lo aclaro:

En qué situaciones «SI» puedes llevar a cabo el tratamiento de presoterapia padeciendo hipotiroidismo

Siempre que mantengas tu nivel hormonal debidamente controlado y regulado, gracias a la medicación que diariamente tomas desde hace tiempo, la presoterapia puede ser un tratamiento adecuado para ti.

En qué situaciones «NO» puedes llevar a cabo el tratamiento de presoterapia padeciendo hipotiroidismo

Por el contrario, si no has logrado manejar tu desequilibrio hormonal o si este, ha sido recientemente controlado con medicación. En esta situación, se debe eliminar o postergar cualquier tratamiento de esta clase, hasta que tu médico tras examinarte, apruebe la posibilidad, con el objetivo de excluir cualquier complicación eventual.

Hipotiroidismo y Presoterapia: ¿Qué debes evitar?

Con el trastorno de tiroides, ya sea que tengas hipotiroidismo o hipertiroidismo, debes evitar la practica de presoterapia hasta que tengas completamente controlado los niveles hormonales y siempre bajo la supervisión médica. Puedes hacer clic en este enlace si deseas conocer las demás contraindicaciones de la presoterapia, además del hipotiroidismo.

Ahora, considerando que tu tiroides está bien regulado y has seguido una rutina de medicación prolongada, ¿Es seguro recibir tratamiento de presoterapia?

Antes de llevar a cabo un tratamiento que afecta sistemas tan críticos del cuerpo, como el circulatorio y el linfático, siempre, lo primero y recomendable, es hablar con tu endocrinólogo. Él podrá evaluar si es necesario realizar alguna corrección hormonal o metabólica como precaución ante posibles desequilibrios.

De modo, que si tu endocrinólogo está familiarizado con lo que implica un tratamiento de presoterapia (lo cual es muy probable), y considera que es beneficioso, es muy probable que te lo recomiende.

¿Vale la Pena la Presoterapia para Personas con Hipotiroidismo?

,El tratamiento de compresión dinámico puede ser una herramienta útil y muy beneficiosa para mejorar la circulación y reducir la hinchazón, especialmente para quienes padecen hipotiroidismo, siempre y cuando se sigan ciertas precauciones:

Consideraciones clave

Consulta Médica
Siempre, si o si, consulta con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo.
Monitoreo
Mantén un control estricto de tu salud durante el tratamiento.
Ajustes Individuales
No todos reaccionamos igual, así que ajusta la intensidad y frecuencia de las sesiones según tus necesidades y bajo las indicaciones de un facultativo.

¿Cuándo la Presoterapia No es Aconsejable?

Es fundamental entender que la presoterapia no es para todos. Según varios estudios y experiencias, las siguientes condiciones pueden ser contraindicadas para la presoterapia:

Hipotiroidismo no controlado
Es crucial que el hipotiroidismo esté bien gestionado antes de considerar la presoterapia.
Problemas Cardiovasculares
Personas con insuficiencia cardíaca o arritmias deberían evitarla.
Infecciones y Heridas Abiertas
La presoterapia puede agravar estas condiciones.
Problemas Renales y Hepáticos
La presoterapia puede aumentar la carga sobre estos órganos.
Diabetes no Controlada
Puede afectar negativamente la circulación sanguínea.

¿Dónde realizar Presoterapia con hipotiroidismo?

Tomemos como premisa que tu médico te ha autorizado, que tu tiroides está bajo control, que tu medicación está bien ajustada y que la presoterapia te beneficiará. ¿Dónde llevar a cabo el tratamiento? En este caso específico, lo recomendable, más seguro y correcto, es acudir a un centro especializado y no a cualquiera. Asegúrate de recibir una adecuada asesoría, visitando una buena clínica médico-estética, donde un experto en la materia evalúe tu caso y adapte la máquina a tus necesidades particulares.

La opción de adquirir una máquina de presoterapia profesional para casa, como las que hemos revisado en nuestro sitio, puede resultar sumamente atractiva. Sin embargo, en esta ocasión en particular, no dudamos en aconsejarte que acudas a un centro medico o especializado. Recuerda, cada cuerpo es único y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. ¡Cuida tu salud y toma decisiones informadas!

Otras cuestiones que pueden interesarte

¿Cómo influye la presoterapia en la artritis reumatoide?

Tratamiento de Presoterapia para artritis reumatoide

¿Sufres de fibromialgia? Descubre cómo la presoterapia puede ayudarte

Presoterapia para fibromialgia, ¿Cómo alivia el dolor?

Contraindicaciones de la presoterapia ocular: todo lo que debes saber

Presoterapia Ocular Contraindicaciones
Scroll al inicio