¿Conoces la Presoterapia para brazos en casa?

Sabemos que la presoterapia es una opción accesible y efectiva para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos. Si embargo, un gran número de personas desconoce la existencia de mangas de compresión diseñadas específicamente para realizar presoterapia en los brazos. mejorando no solo la apariencia, sino también los aspectos médicos y funcionales.

presoterapia brazos en casa 01

¿Cómo Funciona la Presoterapia para Brazos?

La presoterapia actúa utilizando la presión de aire de manera controlada en diferentes áreas del cuerpo para estimular el sistema circulatorio y linfático. En el caso específico de los brazos, el procedimiento no solo contribuye a aliviar la sensación de pesadez y reducir la retención de líquidos, sino que también ayuda a tonificar la piel, reducir la hinchazón, y mejorar el aspecto cutáneo. El tratamiento de presoterapia puede realizarse en clínicas de belleza o fisioterapia, así como también si dispones de tu propio aparato de presoterapia en casa. Mediante el masaje de presoterapia, conseguimos en gran medida reducir la antiestética «piel de naranja» y mejorar la acumulación de líquidos en el organismo.

¿Quiénes pueden obtener beneficio de la presoterapia aplicada en los brazos?

El tratamiento de compresión dinámico para brazos ofrece una solución práctica y beneficiosa:

Tratamiento complementario postquirúrgico

Está indicada como tratamiento complementario postquirúrgico (Lipoplastia y braquioplastia) para favorecer la oxigenación y firmeza de los tejidos de los miembros superiores.

Problemas de estrías

Personas con problemas de estrías en los brazos, como resultado de un plan de adelgazamiento para perder peso. Flacidez en el segmento alto del brazo, leve o moderado, debido a modificaciones en el tejido conjuntivo.

Edemas y linfedema de brazo

Es apropiada en pacientes con edemas y linfedema de brazo, este último puede afectar tanto extremidades superiores como inferiores, al igual que puede suceder en otras zonas del cuerpo. La inflamación puede aparecer de manera rápida, o desarrollarse gradualmente a lo largo del tiempo.

Una de las patologías que pueden causar retención del líquido linfático, es el cáncer o tratamiento contra el cáncer. ¿Se puede prevenir el linfedema? Si, la compresoterapia ayuda, y mucho, pero no hace milagros. Vale la penar recordar, que antes de iniciar un tratamiento de presoterapia es aconsejable buscar la opinión de un especialista. En este enlace sobre presoterapia en pacientes oncologicos puedes obtener más detalles.

Tratamiento de presoterapia para reducir la celulitis en brazos

Naturalmente, no debemos perder de vista, que más allá de emplear la presoterapia para facilitar la recuperación de los brazos tras un postoperatorio, o como método terapéutico para un linfedema, de igual manera, tienes la opción de utilizar la presoterapia para la celulitis en los brazos, un problema común en mujeres.

Todos tenemos tejido conectivo, que se halla justo debajo del tejido epidérmico, y que este cambia, de una persona a otra. Es por ello, que algunas personas delgadas pueden ser susceptibles de padecer celulitis en el brazo, o en cualquier otra parte (muslos, caderas o glúteos). Cuando notamos su aparición, es indicativo de que el tejido conectivo que retiene la grasa está ocasionando una mayor acumulación en esa zona, dando inicio a la formación de una piel rugosa o con bultos.

En un estado leve o moderado, la celulitis en los brazos puede tratarse con presoterapia, obteniendo resultados más que satisfactorios, contribuyendo a reducir la grasa a nivel subcutáneo, de manera más fácil, y sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. Cabe recordar, que este método terapéutico es un plus adicional que complementa otras acciones que debes llevar a cabo, como actividad física y una alimentación saludable.

Consejos prácticos para lucir unos brazos bonitos

Aparte de recibir los masajes habituales de presoterapia, hay diversas acciones que puedes emprender para preservar la estética de tus brazos:

La presoterapia en brazos, complementada con lociones emolientes y tonificantes, son el aliado perfecto. Puedes comprarlas, y se te atreves, incluso prepararlas en casa con ingredientes totalmente naturales.
Llevar una alimentación saludable y nutritiva; Cocina los más natural posible, minimizando el consumo de grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados. Tu salud depende de lo que comes.
Practicar algo de ejercicio de manera regular (como mínimo 30 minutos al día). Una opción divertida y de impacto reducido, sobre todo a la hora evitar lesiones, es el aguagym, especialmente beneficioso para brazos y piernas. Pero si se te encuentra con ganas y fuerza suficiente, natación. En casa, con unas pequeñas mancuernas (1Kg), también puedes llevar a cabo sesiones de ejercicios para trabajar de manera específica la musculatura de las extremidad.
Algo que casi siempre pasa desapercibido y no damos la importancia que realmente tiene, es el estrés. Si o si, hay que mantenerlo a raya, de lo contrario pude llegar a jugarte muy malas pasadas. En presoterapia y creo que en cualquier tratamiento, las prisas no son buenas; Más vale tranquilo pero seguro que rápido y mal hecho.
Por último, antes de utilizar cualquier prenda de presoterapia, incluyendo la manga para brazos, debes excluir ciertas contraindicaciones de la presoterapia, entre las más comunes: trastornos venosos profundos, tromboflebitis, hipertensión arterial grave, insuficiencia cardiaca, hepática o renal, úlceras varicosas e infecciones de la piel.
Scroll al inicio