¿Para qué sirve la presoterapia en el deporte?
Presoterapia y deporte van de la mano. Hoy por hoy, se ha convertido en una herramienta esencial en el ámbito deportivo. Pero, ¿Qué es la presoterapia exactamente? y ¿Cómo se utiliza en el deporte?
¿Qué es la presoterapia deportiva?
Beneficios de la presoterapia para deportistas
La presoterapia en deportistas tiene numerosos beneficios. Algunos de los más destacados incluyen:
En general, la presoterapia en deportistas sean amateurs o atletas profesionales, es una herramienta eficaz para mejorar el rendimiento, la recuperación, prevenir lesiones y reducir la fatiga. Su uso correcto puede marcar una gran diferencia en la carrera de cualquier deportista.
¿Por qué siento dolor constante en las piernas?

¿Por qué la presoterapia es eficaz para una recuperación rápida?
Al terminar el ejercicio, el sistema cardiovascular tiende a redistribuir el flujo sanguíneo por todo el cuerpo. Es importante recordar que mientras pedaleamos, corremos, o levantamos pesas en el gimnasio, alrededor del 70% del flujo sanguíneo se dirige hacia los músculos activos para proporcionarles nutrientes y oxígeno, al mismo tiempo que se facilita la eliminación de toxinas, como el lactato, que puede ser transformado en glucosa o piruvato y reutilizado como energía.
No obstante, al concluir la actividad deportiva debido a la reducida actividad hormonal, el sistema cardiovascular comienza a cerrarse hacia niveles basales, aunque todavía puede ser necesario realizar el reciclaje de lactato, eliminar toxinas y reabsorber líquidos intersticiales. Especialmente si no hemos tenido la oportunidad de concluir el entrenamiento realizando el ejercicio a baja intensidad.
Al emplear presoterapia, su mecanismo de acción nos permite continuar activando el drenaje de sustancias tóxicas, el reciclaje de lactato y, por consiguiente, una importante reducción en la fatiga muscular.
